? ??????????????Happy Holidays? ????? ?? ???Rating: 4.1 (568 Ratings)??3 Grabs Today. 29711 Total Grabs. ?
?????Preview?? | ??Get the Code?? ?? ???????????????????????????Modern Tinkerbell? ????? ?? ???Rating: 4.0 (2 Ratings)??2 Grabs Today. 2850 Total Grabs. ??????Preview?? | ??Get the C BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS ?

domingo, 8 de noviembre de 2009

internet

Internet
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
El sistema multijugador constituye también buena parte del ocio en Internet.

Índices o directorios temáticos
Los índices o buscadres temáticos son sistemas creados con la finalidad de diseñar un catálogo por temas, definiendo las clasificación por lo que se puede considerar que los contenidos ofrecidos en estas páginas tienes ya cierto orden y calidad.
La función de este tipo de sistemas es presentar algunos de los datos de las páginas más importantes, desde el punto de vista del tema y no de lo que se contiene. Los resultados de la búsqueda de esta de estos índices pueden ser muy limitados ya que los directorios temáticos, las bases de datos de direcciones son muy pequeñas, además de que puede ser posible que el contenido de las páginas no esté completamente al día.
Motores de Busqueda
Este tipo de buscadores son los de uno más común, basados en aplicaciones llamadas "spiders" o "robots", que buscan la información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquellas que contengan la palabras o frase en alguna parte del texto.
Metabuscadores
Los metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores de busqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, tomando un determinado rango de registros con los resultados más relevantes.


Intranet

Es una red de área local. Es una red de ordenadores privados que utiliza la tecnologia.

FUNCIONES
Logistica de negocios para pedidos, pagos, facturas, captura, informes, consulta para agilizar la produccion de grupos de trabajo.
En universidades y centros de formacion facilita la consulta de informacion y seguimiento de la materia.
Utiliza protocolos como HTML y IP que permiten la interaccion en linea de la Internet con la Intranet.

BENEFICIOS EN CENTROS DOCENTES
Permite compartir recursos como impresoras, scaner, alojamiento de paginas web, almacenamiento de informacion, e mail, foros, test, periodicos, etc.
La intranet se nutre hoy con modelos de comunicación como blogs y redes sociales. Son motores y se mueven tambien mucho en el ambiente empresarial.
Basicamente se usa la Intranet para que la informacion y los recursos se puedan utilizar sin interrupcion.

Para proteger la informacion de Intranet se usan los firewalls. La diferencia de Intranet e Internet es que la Intranet esta restringida a las personas conectadas a la red privada.

El centro de una Intranet es WWW, la cual se creo para facilitar la publicacion de informacion y formularios por la compañía usuando el Lenguaje de Marcado de Hipertextos (HTML).


LOS TIPOS DE INTRANET
LAN Local Area Network
MAN Metropolitan Area Network
WAN Wide Area Network

CARACTERISTICAS
Prototipo rapido, estable, navegacion facil, extensible con varios tipos de media.

The Internet2 Project was originally established by 34 university researchers in 1996 under the auspices of EDUCAUSE and was formally organized as the not-for-profit University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID) in 1997, later changing its name to Internet2. Internet2 is a registered trademark.[16] The Internet2 consortium administrative headquarters is located in Ann Arbor, Mi
Se creo en 1996 por 34 universidades en Washington Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente del Internet actual.

su objetivo
-desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas(Son aplicaciones que utilizan las facilidades de telecomunicaciones e informática. Internet es una red Telemática.
) para facilitar la investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo.

Una nueva red orientada a la educación e investigación. Esta red, ofrecerá "mayor velocidad y seriedad que la actual Internet", se orientará a la transmisión de datos multimedia.
para que los usuarios individuales aprovechen al máximo este cambio en la infraestructura, se deberá modificar todo". Dado que el principal objetivo es el de contar con una red de gran velocidad

¿Por qué otra Internet?
El Internet de hoy en día ya no es una red académica, como en sus comienzos, sino que se ha convertido en una red que involucra, en gran parte, intereses comerciales y particulares. Esto la hace inapropiada para la experimentación y el estudio de nuevas herramientas en gran escala.

Las aplicaciones que actualmente se están desarrollando en Internet2 abarcan diversas disciplinas como astronomía, medicina, educación a distancia, arquitectura, física, ciencias sociales, , lo cual la Internet de hoy brinda herramientas insuficientes, y que necesitan las tecnologías que Internet2 se propone crear.

Las aplicaciones que se adoptaran son, como el IPv6, el multicast y la calidad de servicio (QoS).

• IPv6.- Es un nuevo protocolo de Internet diseñado para resolver las limitaciones del actual protocolo IPv4, ya que cuenta con características para mejorar el desempeño de la red. cuenta con un espacio prácticamente infinito de direcciones, al utilizar 128 bits, en vez de los 32 que utiliza el actual protocolo, esto es una capacidad de 1038.


• Multicast.- Permite optimizar la red, ya que desde un nodo que transmite se puede enviar información hacia otros nodos participantes en una comunicación, sin necesidad de duplicar los envíos en la red, como ocurre actualmente con soluciones unicast. Esto tiene un gran uso en aplicaciones de educación.
si hay 6 usuarios que desean ver una videoconferencia que se estuviera mandando por Internet, ocurriría que los datos tendrían que salir 6 veces desde el servidor, y esto se multiplicaría hacia otros usuarios, es decir se estaría multiplicando la cantidad de veces que se manda el evento por usuario que lo quiera ver. En cambio por medio del multicasting se enviaría una sola vez desde el servidor y se iría distribuyendo por la ruta que lo lleva a cada usuario, sin duplicar la información sobre el mismo camino, de esta forma se aprovecha mejor la red.


• Calidad de Servicio (QoS).- Es la capacidad de la red de proporcionar el nivel de servicio que requiere cada aplicación. proporciona un servicio de red mejor y más fiable:
-la calidad en el servicio. Por ejemplo, en el Internet convencional no hay tanto problema si hablamos de texto, pero en video se pierde calidad cuando empieza a saturarse la red. Con Internet2 se evitaría esta situación ya que se dará mayor prioridad a aplicaciones con mayores requerimientos tales como las de vídeo que a otras menos sensibles al tiempo como podría ser el correo electrónico, con lo cual se mejoraría la calidad tanto del audio como del video.


- Ancho de banda dedicado
 17 veces mas grande
- Mejora las características de pérdida 
- Administra la congestión de la red 
- Moldea el tráfico de la red 
- Fijar prioridades del tráfico a través de la red
para poder conectarse necesita de
redes que operan en altas velocidades sobre enlaces de fibras ópticas.
Actualmente se en encuentran la membresía de CUDI (Corporacion universitaria para el desarrollo de Internet)comprende 76 universidades y centros de investigación.


En México el mejor ejemplo q podemos usar son
La educación a distancia
Las bibliotecas digitales

Extranet
Concepto Una extranet (extended intranet) es una red privada virtual que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando la Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Internet de colaboración con otras compañías.

Los siguientes ejemplos muestran las aplicaciones de la extranet, ya que pueden ser muy variadas dichas aplicaciones:
-Groupware, diversas compañías participan en el desarrollo de nuevas aplicaciones con un objetivo común.
-Creación de foros.
-Compañías empresariales participan y desarrollan programas educativos o de formación.
-Para compañías que son parte de un objetivo común de trabajo, mediante la extranet, pueden dirigir y controlar los proyectos comunes.
-Una empresa puede participar en redes de conocimiento junto con universidades, asociaciones y demás centros en programas de formación, en actividades de investigación y desarrollo, en bolsas de trabajo, etc.

-Permite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la empresa.
-Mediante aplicaciones de la extranet los trabajadores de la empresa pueden obtener fácil y rápidamente la información sobre los clientes, proveedores y socios.
-Reducción de costes y ahorro temporal como económico para la empresa

El principal aspecto en común entre estos tres términos es que los tres utilizan la misma tecnología.
Las diferencias de la extranet con Internet y la Intranet se dan principalmente en el tipo de información y en el acceso a ella. Además, una extranet requiere mayor seguridad e implica acceso en tiempo real a los datos, ya que estos tienen que estar actualizados.
La extranet se dirige a usuarios tanto de la empresa como externos, pero la información que se encuentra en la extranet es restringida, solo tienen acceso a esta red aquellos que tengan permiso. En cambio a la intranet solo acceden los empleados y las áreas internas de la empresa y permite el intercambio de información entre los trabajadores. Por último, a la internet puede dirigirse cualquier usuario y tiene distintos usos, como recavar información de los productos, contactar con cualquier persona de la empresa, etc.

Browser
Del inglés, navigator o browser
es una aplicación software que permite al usuario recuperar
y visualizar documentos de hipertexto,
comúnmente descritos en HTML desde servidores web de todo el mundo a través de Internet.
Esta red de documentos
es denominada World
Wide Web (WWW). Cualquier navegador actual permite mostrar o ejecutar gráficos, secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador.
Podremos utilizar versiones portables del navegador web por lo tanto, sin necesidad de instalación, tendremos otro navegador web en nuestro ordenador.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Los receptores GPS que están preparados para determinar con un margen mínimo de error la latitud, longitud y altura desde cualquier punto de la tierra donde nos encontremos situados. Otros más completos muestran también el punto donde hemos estado e incluso trazan de forma visual sobre un mapa la trayectoria seguida o la que vamos siguiendo en esos momentos.
Los receptores GPS detectan, decodifican y procesan las señales que reciben de los satélites para determinar el punto donde se encuentran situados y son de dos tipos: portátiles y fijos. Los portátiles pueden ser tan pequeños como algunos teléfonos celulares o móviles. Los fijos son los que se instalan en automóviles o coches, embarcaciones, aviones, trenes, submarinos o cualquier otro tipo de vehículo.
Tipos de navegador web
El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidatiene la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows. des y velocidad a Mosaic.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y hoy en día ha conseguido desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows. En los últimos años se ha vivido una auténtica explosión del número de navegadores, que ofrecen cada vez mayor integración con el entorno de ventanas en el que se ejecutan. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.
Finalmente Mozilla fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio del 2002.
Safari es un navegador web desarrollado por Apple Inc. Primera versión beta pública el 7 de enero de 2003 sobre el sistema de la compañía operativo Mac OS X
A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.

Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinacion de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.

Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre equipos que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido el protocolo TCP/IP, que fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación
Estrategias para asegurar la seguridad (autenticación, cifrado).
Cómo se construye una red física.
Cómo los computadores se conectan a la red.

Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para comunicación por red de datos para los sistemas UNIX. El más ampliamente utilizado es el Internet Protocol Suite, comúnmente conocido como TCP / IP.
Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto.
El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.
Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloques de datos en paquetes, cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control; tal como la dirección del destino, seguido de los datos. Cuando se envía un archivo por la red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes. El Internet protocol (IP), un protocolo de la capa de red, permite a las aplicaciones ejecutarse transparentemente sobre redes interconectadas. Cuando se utiliza IP, no es necesario conocer que hardware se utiliza, por tanto ésta corre en una red de área local.
El Transmissión Control Protocol (TCP); un protocolo de la capa de transporte, asegura que los datos sean entregados, que lo que se recibe, sea lo que se pretendía enviar y que los paquetes que sean recibidos en el orden en que fueron enviados. TCP terminará una conexión si ocurre un error que haga la transmisión fiable imposible.

0 comentarios: