? ??????????????Happy Holidays? ????? ?? ???Rating: 4.1 (568 Ratings)??3 Grabs Today. 29711 Total Grabs. ?
?????Preview?? | ??Get the Code?? ?? ???????????????????????????Modern Tinkerbell? ????? ?? ???Rating: 4.0 (2 Ratings)??2 Grabs Today. 2850 Total Grabs. ??????Preview?? | ??Get the C BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS ?

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Wi-Fi es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables, Uno de los problemas más graves a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología Wi-Fi es la progresiva saturación del espectro radioeléctrico, debida a la masificación de usuarios, esto afecta especialmente en las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros). En realidad Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, cualquier uso de mayor alcance está expuesto a un excesivo riesgo de inteferencias.

Un muy elevado porcentaje de redes son instaladas sin tener en consideración la seguridad convirtiendo así sus redes en redes abiertas (o muy vulnerables a los crackers), sin proteger la información que por ellas circulan.

Bluetooth, (en inglés: diente azul) es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:

Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
Eliminar cables y conectores entre éstos.
Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las telecomunicaciones y la informática personal, como PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales.

INFRAROJO

Energía electromagnética que se sitúa inmediatamente después de la luz en el espectro electromagnético. Su longitud de onda oscila entre 780nm y 1mm

infrarrojo:

martes, 22 de septiembre de 2009

medios no fisicos

Ondas electromagnéticas
Energía eléctrica y el magnetismo tienen relación desde a mediados del siglo pasado
Electricidad:
Forma de energía que se encuentra presente en todas las sociedades civilizadas y que represento una importante
Se puede manifestar en energía mecánica luz y calor
Magnetismo:
Los materiales que tienen la propiedad de atraerse entre sí se le denominan magnéticos
A la interacción generada por los imanes y a la zona de influencia que se genera a su alrededor se le denomina campo magnético
Se obtiene Son aleaciones de Acero níquel acero y cobalto
Orter : intuyo la relación . Entre la electricidad y magnetismo se dio cuenta que generando electricidad creaba un campo magnético con la aguja del reloj
ONDA ELECTROMAGNETICA:
Es cuando una corriente eléctrica pasa por un conductor, un campo magnético es generado, el campo magnético y el eléctrico dependen el uno del otro en su viaje a la velocidad de la luz. Esta onda es conocida como onda electromagnética
Aproximadamente 7 vueltas al planeta tierra en un segundo viaja a 300 mil km por segundo
Están constituidas por dos elementos
• Longitud de onda: describe que tan larga es la onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos
• Frecuencia: indica el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en una unidad de tiempo
El espectro electromagnético:
Es un conjunto de onda que van desde las ondas con mayor longitud como “las ondas de radio” Hasta los que tienen menor longitud como “los rayos gamma”
Las ondas con mayor longitud de onda tienen menor frecuencia y viceversa
Ondas de radio:
Son generados por dispositivos electrónicos. Se transmiten a cualquier distancia mediante satélites artificiales. Este tipo de ondas son las que emiten Tv, TELEFONOS MOVILES Y LOS RADARES.
Ondas infrarrojas:
La fuente primaria de la radiación infrarroja es el color radiante o radiación térmica. Mientras más caliente este el objeto más radiación infrarroja emitirá. Sus principales aplicaciones son en el campo de la fotografía infrarroja, en la industria textil, se utiliza para identificar colorantes, en la detección de falsificaciones de obras de arte, en telemandos (proceso de calor para verificar que algo sea original), estudios de aislantes térmicos. etc.
Lo encontramos en dispositivos de todo tipo mediante un diodo de luz infrarroja un LED
Ondas visibles:
Son la parte del espectro electromagnético que puede percibir el ojo humano
Su máxima percepción se produce en la longitud de onda del amarillo verdoso
Ondas ultra violeta:
el sol es emisor de rayos ultravioleta, que son los responsables del bronceado de la piel .Es absorbida por la capa de ozono y en dosis muy grandes puede ser peligrosa ya que impiden la división celular, destruyen microorganismos y producen quemaduras y pigmentación de la piel.
Se utiliza para detección de billetes falsos, industria alimenticia.
Rayos X:
Son muy penetrantes, dañinos para los organismos vivos, pero se utilizan de forma controlada para los diagnósticos médicos.se genera de manera artificial
Son un tipo radiación, entre más corta la amplitud de onda, más fuerte es la radiación que emite
Rayos gamma
Son las ondas electromagnéticas emitidas por núcleos radioactivos durante ciertas reacciones nucleares. Detectan las reacciones químicas del cerebro por medicamento.

lunes, 21 de septiembre de 2009

medios no fisicos para transmision de datos

los medios no físicos (o no confinados), que son los que no están contenidos en ninguno de los materiales descritos anteriormente y en los cuales las señales de radiofrecuencia (RF) originadas por la fuente se radian libremente a través del medio y se esparcen por éste –el aire, por ejemplo-. El medio, aire, es conocido técnicamente como el espectro radioeléctrico o electromagnético. Comúnmente conocemos a este tipo de medios como medios inalámbricos.

Aire como medio de transmisión

Los medios que utilizan el aire como medio de transmisión son los medios no confinados. Cada uno viene siendo un servicio que utiliza una banda del espectro de frecuencias. A todo el rango de frecuencias se le conoce como espectro electromagnético, el cual ha sido un recurso muy apreciado y, como es limitado, tiene que ser bien administrado y regulado.

Los administradores del espectro a nivel mundial son los miembros de la World Radiocommunication Conference (WRC) de la International Telecommunications Union -Radiocommunications Sector (ITU-R).

Esta entidad realiza reuniones a nivel mundial en coordinación con los entes reguladores de cada país para la asignación de nuevas bandas de frecuencia y administración del espectro.
En el caso de México, la entidad reguladora del radio espectro es la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel, www.cft.gob.mx) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT, www.sct.gob.mx).

La asignación de bandas del espectro varía de país a país. En el caso de México, se puede consultar el cuadro de atribución de frecuencias en el Área de Ingeniería y Tecnología de la Cofetel en la siguiente dirección: www.agitec.gob. mx/cuadro/index_espectro.htm I

Cada subconjunto o banda de frecuencia dentro del espectro electromagnético tiene propiedades únicas que son el resultado de cambios en la longitud de onda. Por ejemplo, las frecuencias medias (MF, por Medium Frequencies),que van de los 300 kHz a los 3 MHz, pueden ser radiadas a °.o largo de la superficie de la 1ierra sobre cientos de kilómetros, perfecto para las estaciones de radio de amplitud modulada (AM)de la región.

Las estaciones de radio internacionales usan las bandas cono-cidas como ondas cortas (SW, porShort Wave) en la banda de HF (High Frequency), que va desde los 3 MHz a los 30 MHz.
Este tipo de ondas pueden ser radiadas a miles de kilómetros y son rebotadas de nuevo a la Tierra por la ionosfera como si fuera un espejo.

Los estaciones de frecuencia modula-da (FM) y televisión utilizan las bandas conocidas como VHF (Very High Frequency) y UHF (Ultra High Frequency), localizadas de los 30 MHz alos 300 MHz y de los 300 MHz a los900 MHz, respectivamente.

Debido a que no son reflejadas por la ionosfera, este tipo de señales cubren distancias cortas, como una ciudad por ejemplo.

La ventaja de usar este tipo de bandas de frecuencia para comunicaciones locales permite que docenas de estaciones de radio FM y televisoras -en ciudades diferentes-puedan usar frecuencias idénticas sin causar interferencia entre ellas.
Cada una de las sub-bandas del espectro electromagnético proveen un servicio diferente, lo que nos permite hablar por un teléfono celular , escuchar la radio o ver la televisión, sin que un servicio interfiera con el otro.

[editar] INFRARROJOS.
El uso de mandos a distancia basados en transmisión por infrarrojos esta ampliamente extendida en el mercado residencial para telecomandar equipos de Audio y Vídeo.

La comunicación se realiza entre un diodo emisor que emite una luz en la banda de IR, sobre la que se superpone una señal, convenientemente modulada con la información de control, y un fotodiodo receptor cuya misión consiste en extraer de la señal recibida la información de control.

Los controladores de equipos domésticos basados en la transmisión de ondas en la banda de los infrarrojos tienen las siguientes ventajas:  Comodidad y flexibilidad.  Admiten gran número de aplicaciones.

Al tratarse de un medio de transmisión óptico es inmune a las radiaciones electromagnéticas producidas por los equipos domésticos o por los demás medios de transmisión (coaxial, cables pares, red de distribución de energía eléctrica, etc.). Sin embargo, habrá que tomar precauciones en los siguientes casos:  Las interferencias electromagnéticas sólo afectaran a los extremos del medio IR, es decir, a partir de los dispositivos optoelectrónicos (diodo emisor y fotodiodo receptor).  Es necesario tener en cuenta otras posibles fuentes de IR. Hoy en día, existen diferentes dispositivos de iluminación que emiten cierta radiación IR.


[editar] RADIOFRECUENCIAS.
La introducción de las radiofrecuencias como soporte de transmisión en la vivienda, ha venido precedida por la proliferación de los teléfonos inalámbricos y sencillos telemandos.

Este medio de transmisión puede parecer, en principio, idóneo para el control a distancia de los sistemas domóticos, dada la gran flexibilidad que supone su uso. Sin embargo resulta particularmente sensible a las perturbaciones electromagnéticas producidas, tanto por los medios de transmisión, como por los equipos domésticos.

A continuación se detallan las ventajas e inconvenientes de los sistemas basados en transmisión por radiofrecuencias:  Alta sensibilidad a las interferencias.  Fácil intervención de las comunicaciones.  Dificultad para la integración de las funciones de control y comunicación, en su modalidad de transmisión analógica.

Red inalámbrica Actualmente el término se refiere a comunicación sin cables, usando frecuencias de radio u ondas infrarrojas. Entre los usos más comunes se incluyen a IrDA y las redes inalámbricas de computadoras. Ondas de radio de bajo poder, como los que se emplean para transmitir información entre dispositivos, normalmente no tienen regulación, en cambio, transmisiones de alto poder requieren un permiso del estado para poder trasmitir en una frecuencia específica. Es una red en la cual los medios de comunicación entre sus componentes son ondas electromagnéticas. Sus principales ventajas son que permiten una amplia libertad de movimientos, facilita la reubicación de las estaciones de trabajo evitando la necesidad de establecer cableado y la rapidez en la instalación, sumado a menores costos que permiten una mejor inserción en economías reducidas.

Algunas de las técnicas utilizadas en las redes inalámbricas son: infrarrojos, microondas, láser y radio. Existen varias tecnologías de transmisión inalámbrica pero la más conocida es la WIFI, publicada bajo el estándar 802.11, ésta ha variado a lo largo de los tiempos pues como todo en el mundo tecnológico, se han producido varios cambios o actualizaciones, como por ejemplo: 802.11a, 802.11b, 802.11g las cuales trabajan a diferentes velocidades: 802.11 = 1Mb 802.11a = 54 Mb (Ésta trabaja a una frecuencia en el rango de los 5GHz) 802.11b = 11Mb (Trabaja a 2,4 GHz.Conserva compatibilidad con el Estándar Nativo 802.11, de 1Mb) 802.11g = 54 Mb (Trabaja a 2,4 GHz. Puede alcanzar los 108 Mb con dispositivos del mismo fabricante, siempre que se den las condiciones óptimas y sólo si el fabricante hizo la adaptación). 802.11n=300Mbps ( Trabaja a 2,4–5Ghz, con una distancia de 50–425m, pero esto solo es un borrador que todavia no ha acabado, por ello entre diferentes compañias no funciona este estandar inalambrico).

===Internet por microondas===Brenda

Internet por microondas Muchas empresas que se dedican a ofrecer servicios de Internet, lo hacen a través de las microondas, logrando velocidades de transmisión y recepción de datos de 25254.048 Mbps (nivel estandar ETSI, E1), o multiplos. El servicio utiliza una antena que se coloca en una area despejada sin obstáculos de edificios, árboles u otras cosas que pudieran entorpecer una buena recepción en el edificio o la casa del receptor y se coloca un módem que interconecta la antena con la computadora. La comunicación entre el módem y la computadora se realiza a través de una tarjeta de red, que deberá estar instalada en la computadora. La comunicación se realiza a través de microondas, en España en las bandas de 3,5 o 26 GHz. La tecnología inalámbrica trabaja bien en ambientes de ciudades congestionadas, ambientes suburbanos y ambientes rurales, al sobreponerse a los problemas de instalación de líneas terrestres, problemas de alcance de señal, instalación y tamaño de antena requeridos por los usuarios. ES MUY FACIL DE UTILIZAR.ES MUY RAPIDA POR SU TECNOLOGIA DE ONDAS Las etapas de comunicación son: 1. Cuando el usuario final accede a un navegador de Internet instalado en su computadora y solicita alguna información o teclea una dirección electrónica, se genera una señal digital que es enviada a través de la tarjeta de red hacia el módem. 2. El módem especial convierte la señal digital a formato analógico (la modula) y la envía por medio de un cable coaxial a la antena. 3. La antena se encarga de radiar, en el espacio libre, la señal en forma de ondas electromagnéticas (microondas). 4. Las ondas electromagnéticas son captadas por la radio base de la empresa que le brinda el servicio, esta radio base a su vez la envía hacia el nodo central por medio de un cable generalmente de fibra óptica o de otra radio de gran capacidad para conexiones punto a punto en bandas de frecuencia disponibles (6GHz, 13GHz, 15GHz, 18GHz, 23GHz, 26GHz o 38GHz). 5. El nodo central valida el acceso del cliente a la red, y realiza otras acciones como facturación del cliente y monitoreo del desempeño del sistema. 6. Finalmente el nodo central dirige la solicitud hacia Internet y una vez que localiza la información se envía la señal de regreso a la computadora del cliente.

Este proceso se lleva a cabo en fracciones de segundo.explica las 3 diferentes formas de conectar las redes Es un tipo de red muy actual, usada en distintas empresas dedicadas al soporte de redes en situaciones difíciles para el establecimiento de cableado, como es el caso de edificios antiguos no pensados para la ubicación de los diversos equipos componentes de una Red de ordenadores. Los dispositivos inalámbricos que permiten la constitución de estas redes utilizan diversos protocolos como el Wi-Fi: El estándar IEEE 802.11. El cual es para las redes inalámbricas, lo que Ethernet para las redes de área local (LAN) cableadas. Además del protocolo 802.11 del IEEE existen otros estándares como el Home RF?, Bluetooth y Zig Bee.